Contacta por Whatsapp

Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software

Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software

Las tecnologías de la información y la comunicación han permeado en todos los ámbitos de la vida; identificar las necesidades que presentan cotidianamente tanto las organizaciones como los individuos y generarles soluciones aprovechando las herramientas que proporcionan los tiempos actuales, se ha convertido en una tarea obligada para todas aquellas personas relacionadas con las áreas de TI tanto del sector público como de las empresas.

En este sentido, la Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software se perfila a la formación de profesionales altamente competentes para el diseño, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo de software que solucionen, de manera eficaz y eficiente, las necesidades detectadas en el manejo y explotación de información, así como en la entrega de contenidos multimedia de uso personal, doméstico, empresarial o comercial, mediante la aplicación de las más recientes tecnologías de información y comunicación.

Doble titulación: Título mexicano con RVOE + Postgrado europeo de IEBS (Escuela Online nº1)

Las tecnologías de la información y la comunicación han permeado en todos los ámbitos de la vida; identificar las necesidades que presentan cotidianamente tanto las organizaciones como los individuos y generarles soluciones aprovechando las herramientas que proporcionan los tiempos actuales, se ha convertido en una tarea obligada para todas aquellas personas relacionadas con las áreas de TI tanto del sector público como de las empresas.

En este sentido, la Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software se perfila a la formación de profesionales altamente competentes para el diseño, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo de software que solucionen, de manera eficaz y eficiente, las necesidades detectadas en el manejo y explotación de información, así como en la entrega de contenidos multimedia de uso personal, doméstico, empresarial o comercial, mediante la aplicación de las más recientes tecnologías de información y comunicación.

Doble titulación: Título mexicano con RVOE + Postgrado europeo de IEBS (Escuela Online nº1)

Al finalizar la Maestría en Business Intelligence y Análisis de Datos serás perfectamente capaz de:

  • Dirigir y gestionar equipos de trabajo altamente competitivos en proyectos de ingeniería y desarrollo de software.
  • Aplicar metodologías de desarrollo de software, comprendiendo la naturaleza y estructura de los sistemas para el apoyo a la administración, así como aquellos dedicados al comercio electrónico y a la gestión de información en formato multimedia.
  • Diseñar y elaborar aplicaciones para dispositivos móviles y para ambientes distribuidos sobre internet, contando además con los conocimientos, habilidades y actitudes para el diseño y desarrollo de negocios en el ámbito de la ingeniería de software.

Internacionalización
Nuestros alumnos tienen la oportunidad de trabajar un programa muy innovador en la mejor escuela online de España, en asociación con Universidades Mexicanas que proporcionan la oficialidad del título.

Titulaciones 
> Título oficial con RVOE certificado por la SEP
> Título propio europeo de IEBS emitido por tecnología Blockchain

Modelo educativo 
Fomentamos el aprendizaje social y colaborativo, donde los alumnos tienen que aprender a aprender y aprenden a partir de la observación, la experiencia que consiguen obtener a partir de la resolución de casos reales o simulados- “learning by doing”- conjuntamente con sus compañeros y profesores. La transmisión de conocimiento es multidireccional.

Liderazgo en educación online
IEBS está catalogada como la mejor escuela de negocios online en España por el ranking webometric del CSIC y como la segunda escuela de negocios online en Iberoamérica por el ranking Iberoamericano de Escuelas de Negocios.

Flexibilidad
Esta maestría se ofrece en modalidad en línea, lo cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio, facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus actividades laborales y familiares.

Experiencia educativa multicultural
Trabaja con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público.

Networking
Acceso a redes de comunicación, colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.

Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno durante su aprendizaje: Profesor titular, Profesor tutor y Centro de atención a alumnos.

Akademus
Acceso a nuestra plataforma de microlearning con webinar y masterclass live ilimitados, seminarios con profesor y certificado.

Biblioteca Digital
Acceso a más de 150 Recursos, Guías, eBooks, Plantillas, Estudios y Herramientas.

La Maestría en Business Intelligence y Análisis de Datos proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Egresados de licenciaturas e ingenierías en informática, sistemas computacionales y carreras afines
  • Interesados en adquirir competencias para liderar el diseño, gestión y evaluación de  proyectos de desarrollo de software que solucionen necesidades de carácter personal, doméstico, empresarial o comercial, mediante la aplicación de tecnologías de información y comunicación de vanguardia.

La estructura de la Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software es:

Cuatrimestre I

  • Ética y legislación informática
  • Paradigmas para el desarrollo de software
  • Análisis y diseño de sistemas
  • Gestión de proyectos de Software I

Cuatrimestre II

  • Diseño de interfaces
  • Fundamentos de Base de Datos
  • Gestión de proyecto de software II
  • Ideación y conceptualización

Cuatrimestre III

  • Desarrollo de Software
  • Almacenes de datos
  • Calidad del Software
  • Inception y gestión del product backlog

Cuatrimestre IV

  • Metodologías: Lean Startup
  • Desarrollo de aplicaciones web I
  • Diseño de Aplicaciones Android
  • Metodologías: SCRUM

Cuatrimestre V

  • Organización agile
  • Servicios Multimedia en Internet
  • Diseño de aplicaciones IOS
  • Extreme Programing y Devops

Proyecto de Fin de Maestría

*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.

La estructura de la Maestría en Ingeniería y Desarrollo de Software es:

Cuatrimestre I

  • Ética y legislación informática
  • Paradigmas para el desarrollo de software
  • Análisis y diseño de sistemas
  • Gestión de proyectos de Software I

Cuatrimestre II

  • Diseño de interfaces
  • Fundamentos de Base de Datos
  • Gestión de proyecto de software II
  • Ideación y conceptualización

Cuatrimestre III

  • Desarrollo de Software
  • Almacenes de datos
  • Calidad del Software
  • Inception y gestión del product backlog

Cuatrimestre IV

  • Metodologías: Lean Startup
  • Desarrollo de aplicaciones web I
  • Diseño de Aplicaciones Android
  • Metodologías: SCRUM

Cuatrimestre V

  • Organización agile
  • Servicios Multimedia en Internet
  • Diseño de aplicaciones IOS
  • Extreme Programing y Devops

Proyecto de Fin de Maestría

*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.

Sandra Garrido Sotomayor
+

Sandra Garrido Sotomayor

Agile transformation en Roche pharma

Lautaro Clementin
+

Lautaro Clementin

CEO & Head of Performance en TakoLab

Eduardo Toledo
+

Eduardo Toledo

9Brains - Liderazgo colaborativo - Comunicación para el cambio & Desarrollo personal

Izaskun Saez Velasco
+

Izaskun Saez Velasco

Digital Product Design - UI designer - Art Direction

Jorge Marzal
+

Jorge Marzal

Experto en consultoría programática. Programmatic Activation Manager en JAKALA IBERIA

Israel Alcázar Rodríguez
+

Israel Alcázar Rodríguez

Consultor Organizacional, Agile Coach

Jorge Fernández Romero
+

Jorge Fernández Romero

Agile expert & Coach & Head of Council de la Tribu Agile en BBVA

Jorge Martínez-Pueyo
+

Jorge Martínez-Pueyo

Agile Coach & Trainer en BBVA Next

Norbey Feo Ramos
+

Norbey Feo Ramos

Agile Practitioner

Alfonso Rosado
+

Alfonso Rosado

Change Transformation Agent - Enterprise Agile Coach - Business Agility- Agile Transformation Leader - Delivery Manager en Banco Santander

Alberto Gonzalez Seña
+

Alberto Gonzalez Seña

Director de Operaciones y Data at Wemass

Borja Gomez Lardies
+

Borja Gomez Lardies

Experto en gestión de proyectos. Subchapter Lead Platforms, compute & storage en Roche

Becas Profesionales y becas iTalent del 40% y 50%

El programa de Becas está dirigido a personas con talento que desean llevar su carrera a otro nivel.

Las Becas, tendrán que ver con el mérito y la necesidad del candidato, con el objetivo de impulsar la capacitación de calidad y desarrollar el talento digital entre interesados que disponen de menores recursos u oportunidades o que forman parte de colectivos de interés como perfiles noveles, profesionales jóvenes, emprendedores, mujeres que quieran formar parte del management digital y colectivos tipificados en riesgo de exclusión social.

IUV-IEBS valorará el talento y la capacidad emprendedora del candidato, aunque dará prioridad a las necesidades económicas para la concesión de Becas del 50%.

¿Quién las puede solicitar?

Podrán solicitar una Beca Innovación todos aquellos candidatos que cumplan las siguientes condiciones:

  • Cumplir los requisitos de admisión del programa y cumplir los requisitos para estudiar una Maestría.
  • Disponer de un buen expediente académico.
  • La experiencia profesional es un valor añadido muy importante.
  • Cumplir los requisitos de mérito y necesidad establecidos.
¿Cómo puedo solicitar una Beca Innovación?

Para solicitar una Beca Innovación, deberás solicitar la admisión de este programa y adjuntar la siguiente información:

  • Las motivaciones por las cuales solicitas la beca.
  • Los méritos por los cuales eres elegible para esta beca.
  • Información sobre la renta y el patrimonio.

Si fuera necesario, la escuela podrá solicitar información adicional.

Resumen del programa


MODALIDAD

Online


DURACIÓN

18 meses


INICIO

25/04/2024


PERIODO

Semestral

¿Quieres realizar ahora el proceso de admisión?

Solicitar admisión