Contacta por Whatsapp

Maestría en Finanzas y Banca Digital

Maestría en Finanzas y Banca Digital

La digitalización ha cambiado de forma sustancial los hábitos de consumo de los ciudadanos y está consiguiendo crear nuevos canales de negocio. Las Fintechs, que surgen a raíz de estos cambios, son empresas que se caracterizan por tener un importante componente tecnológico y buscan nuevas soluciones dentro del sector financiero a través de las tecnologías, las apps o el big data.

La Maestría en Finanzas y Banca Digital pretende formar profesionales que puedan ayudar a las empresas tradicionales, como los bancos, a desarrollar modelos de negocio que les permitan adaptarse a los cambios tecnológicos a través de conceptos como WealthTech, Proptech, habilidades directivas, pagos digitales,raising money entre otros. ¡Te esperamos!

Doble titulación: Master europeo de IEBS (Escuela Online nº1) + Título oficial por la SEP

La digitalización ha cambiado de forma sustancial los hábitos de consumo de los ciudadanos y está consiguiendo crear nuevos canales de negocio. Las Fintechs, que surgen a raíz de estos cambios, son empresas que se caracterizan por tener un importante componente tecnológico y buscan nuevas soluciones dentro del sector financiero a través de las tecnologías, las apps o el big data.

La Maestría en Finanzas y Banca Digital pretende formar profesionales que puedan ayudar a las empresas tradicionales, como los bancos, a desarrollar modelos de negocio que les permitan adaptarse a los cambios tecnológicos a través de conceptos como WealthTech, Proptech, habilidades directivas, pagos digitales,raising money entre otros. ¡Te esperamos!

Doble titulación: Master europeo de IEBS (Escuela Online nº1) + Título oficial por la SEP

Al finalizar la Maestría en Finanzas y Banca Digital serás perfectamente capaz de:

  • Conseguir una visión global del proceso de los modelos digitales de los distintos actores económicos y de la revolución de los entornos digitales.
  • Ser capaz de desarrollar modelos de negocio adaptados a los cambios tecnológicos que se está sufriendo en los entornos de la industria fintech.
  • Estudiar la disrupción digital de las entidades financieras, donde se han sentado las bases de la transformación digital.
  • Ver las tecnologías al servicio del sector financiero, donde se abordan las tecnologías que componen el núcleo de las actividades en el sector Fintech.

Internacionalización
Nuestros alumnos tienen la oportunidad de trabajar un programa muy innovador en la mejor escuela online de España, en asociación con Universidades Mexicanas que proporcionan la oficialidad del título.

Titulaciones 
> Título oficial con RVOE certificado por la SEP
> Título propio europeo de IEBS emitido por tecnología Blockchain

Modelo educativo 
Fomentamos el aprendizaje social y colaborativo, donde los alumnos tienen que aprender a aprender y aprenden a partir de la observación, la experiencia que consiguen obtener a partir de la resolución de casos reales o simulados- “learning by doing”- conjuntamente con sus compañeros y profesores. La transmisión de conocimiento es multidireccional.

Liderazgo en educación online
IEBS está catalogada como la mejor escuela de negocios online en España por el ranking webometric del CSIC y como la segunda escuela de negocios online en Iberoamérica por el ranking Iberoamericano de Escuelas de Negocios.

Flexibilidad
Esta maestría se ofrece en modalidad en línea, lo cual permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio, facilitando su avance académico y logrando mantener un equilibrio con sus actividades laborales y familiares.

Experiencia educativa multicultural
Trabaja con profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público.

Networking
Acceso a redes de comunicación, colaboración y aprendizaje, entre estudiantes, profesores y especialistas de diversas partes del mundo y asociaciones de egresados.

Atención especializada
Especialistas que acompañan al alumno durante su aprendizaje: Profesor titular, Profesor tutor y Centro de atención a alumnos.

Akademus
Acceso a nuestra plataforma de microlearning con webinar y masterclass live ilimitados, seminarios con profesor y certificado.

Biblioteca Digital
Acceso a más de 150 Recursos, Guías, eBooks, Plantillas, Estudios y Herramientas.

La Maestría en Finanzas y Banca Digital proporciona formación específicamente orientada a los siguientes perfiles:

  • Empleados de Banca y FinTech con interés en conocer los retos y nuevos modelos de negocio que afectan a sus empresas.
  • Profesionales con perfil eminentemente económico-financiero y con interés en desarrollar habilidades digitales en sus departamentos.
  • Consultores estratégicos y tecnológicos proveedores de soluciones y servicios para Bancos & FinTech.
  • Tecnólogos con ganas de conocer la influencia de las últimas tecnologías en uno de los mayores sectores que quedan por disrumpir y cómo sacar provecho de ella para dar respuesta a los retos a los que se enfrentan.
  • Emprendedores con interés en invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento de los últimos años.
  • Aquellos perfiles con ganas de actualizar sus conocimientos en uno de los sectores que más se van a transformar en los próximos años.

La estructura de la Maestría en Finanzas y Banca Digital:

Cuatrimestre 1:

Módulo 1. Corporate Finance

  • El departamento financiero y la estructura de capital
  • Fuentes de financiación tradicionales
  • Inversores privados
  • Masterclass: Análisis de la estructura de capital de la empresa
  • Masterclass: Introducción a la fiscalidad

Módulo 2: Fintech 1: Introducción al sector FinTech

  • Introducción al sector FinTech: El sector, crecimiento y perspectivas.
  • El ecosistema FinTech: Verticales
  • Tecnologías: Presente y futuro
  • Masterclass: Equity crowdfunding

Módulo 3. Fuentes de Financiación alternativas

  • Crowdfunding
  • Crowdlending
  • Pledge Fund
  • Masterclass: Economía circular aplicada a las finanzas

Módulo 4. FinTech 2: Nuevos competidores del sector financiero

  • FinTech, Neobanks & Challengerbanks
  • BigTech, AsianTech, Telcobanks
  • La respuesta de la banca tradicional: Open Innovation
  • Masterclass: Insurtech

Cuatrimestre 2:

Módulo 5. Finanzas Internacionales

  • Internacionalización. Impacto en gestión financiera
  • Contabilidad internacional. NIC / NIIF
  • Consolidación contable
  • Masterclass: Estrategias para mitigar el riesgo cambiario

Módulo 6. FinTech 3: Personal Savings & WealthTech. Del ahorro a la inversión

  • Intro: Wealth & Capital Tech
  • Personal Finance & Educación Financiera
  • Del ahorro a la inversión / Inversión alternativa - Nuevos modelos de inversión
  • Masterclass: Neobancos y challenger Banks

Módulo 7. Bolsa y Mercados Financieros

  • Introducción al sistema financiero y teorías de inversión
  • Análisis técnico y fundamentales
  • Renta variable y fija
  • Masterclass: Fondos de inversión (Instituciones de inversión colectiva)

Módulo 8. FinTech 4: Digital Payments & Business solutions

  • Marketmap - Main players
  • Consumer payments solutions
  • Business solutions
  • Masterclass: Pagos instantáneos y P2P

Cuatrimestre 3:

Módulo 9. Financiazión tradicional

  • Tipos de financiación
  • Financiación interna
  • Financiación externa
  • Masterclass: Casos de exito 

Módulo 10. Regulación - Policy & Regulation

  • RegTech & SupTech, LegalTech
  • Sandbox FinTech - Modelos de Sandbox Regulatorios
  • Open Banking & PSD2
  • Masterclass: Modelos sandbox regulatorios

Módulo 11. Valoración de empresas

  • Análisis. Viabilidad en inversiones
  • Métodos estáticos y múltiplos comparables de valoración
  • Método dinámico de valoración
  • Masterclass: M&A, Due Dilligence

Módulo 12. InsurTech & PropTech

  • Verticales & Tendencias InsurTech
  • Verticales & Tendencias PropTech
  • Impacto & Oportunidad de la Banca de los ecosistemas X-Tech
  • Masterclass

Cuatrimestre 4:

Módulo 13. La incertidumbre en la gestión de empresas

  • El riesgo en la empresa. Gestión del riesgo
  • Marco de control interno
  • Gestión estratégica de riesgos
  • Masterclass: Aplicación práctica del presupuesto borroso
  • Masterclass: Cómo tratar el riesgo en la empresa

Módulo 14. Financiación e Inversión de Startups - Raising Money

  • Equity Financing: VC, Angel Investing & Crowdfunding
  • Crypto Financing: ICOs & STOs
  • Lending Financing: Venture Debt & Alternative Financing Methods
  • Masterclass

Módulo 15. Habilidades directivas

  • Liderazgo y comunicación
  • Dirección de personas y motivación
  • Gestión del tiempo
  • Masterclass: Gestión de proyectos

Módulo 16: Creación, lanzamiento y venta de una FinTech

  • Oportunidades de negocio en Fintech para Startups
  • Palancas de crecimiento en Fintech
  • Salidas y fondos de venture capital
  • Masterclass

Proyecto de Fin de Maestría

*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.

La estructura de la Maestría en Finanzas y Banca Digital:

Cuatrimestre 1:

Módulo 1. Corporate Finance

  • El departamento financiero y la estructura de capital
  • Fuentes de financiación tradicionales
  • Inversores privados
  • Masterclass: Análisis de la estructura de capital de la empresa
  • Masterclass: Introducción a la fiscalidad

Módulo 2: Fintech 1: Introducción al sector FinTech

  • Introducción al sector FinTech: El sector, crecimiento y perspectivas.
  • El ecosistema FinTech: Verticales
  • Tecnologías: Presente y futuro
  • Masterclass: Equity crowdfunding

Módulo 3. Fuentes de Financiación alternativas

  • Crowdfunding
  • Crowdlending
  • Pledge Fund
  • Masterclass: Economía circular aplicada a las finanzas

Módulo 4. FinTech 2: Nuevos competidores del sector financiero

  • FinTech, Neobanks & Challengerbanks
  • BigTech, AsianTech, Telcobanks
  • La respuesta de la banca tradicional: Open Innovation
  • Masterclass: Insurtech

Cuatrimestre 2:

Módulo 5. Finanzas Internacionales

  • Internacionalización. Impacto en gestión financiera
  • Contabilidad internacional. NIC / NIIF
  • Consolidación contable
  • Masterclass: Estrategias para mitigar el riesgo cambiario

Módulo 6. FinTech 3: Personal Savings & WealthTech. Del ahorro a la inversión

  • Intro: Wealth & Capital Tech
  • Personal Finance & Educación Financiera
  • Del ahorro a la inversión / Inversión alternativa - Nuevos modelos de inversión
  • Masterclass: Neobancos y challenger Banks

Módulo 7. Bolsa y Mercados Financieros

  • Introducción al sistema financiero y teorías de inversión
  • Análisis técnico y fundamentales
  • Renta variable y fija
  • Masterclass: Fondos de inversión (Instituciones de inversión colectiva)

Módulo 8. FinTech 4: Digital Payments & Business solutions

  • Marketmap - Main players
  • Consumer payments solutions
  • Business solutions
  • Masterclass: Pagos instantáneos y P2P

Cuatrimestre 3:

Módulo 9. Financiazión tradicional

  • Tipos de financiación
  • Financiación interna
  • Financiación externa
  • Masterclass: Casos de exito 

Módulo 10. Regulación - Policy & Regulation

  • RegTech & SupTech, LegalTech
  • Sandbox FinTech - Modelos de Sandbox Regulatorios
  • Open Banking & PSD2
  • Masterclass: Modelos sandbox regulatorios

Módulo 11. Valoración de empresas

  • Análisis. Viabilidad en inversiones
  • Métodos estáticos y múltiplos comparables de valoración
  • Método dinámico de valoración
  • Masterclass: M&A, Due Dilligence

Módulo 12. InsurTech & PropTech

  • Verticales & Tendencias InsurTech
  • Verticales & Tendencias PropTech
  • Impacto & Oportunidad de la Banca de los ecosistemas X-Tech
  • Masterclass

Cuatrimestre 4:

Módulo 13. La incertidumbre en la gestión de empresas

  • El riesgo en la empresa. Gestión del riesgo
  • Marco de control interno
  • Gestión estratégica de riesgos
  • Masterclass: Aplicación práctica del presupuesto borroso
  • Masterclass: Cómo tratar el riesgo en la empresa

Módulo 14. Financiación e Inversión de Startups - Raising Money

  • Equity Financing: VC, Angel Investing & Crowdfunding
  • Crypto Financing: ICOs & STOs
  • Lending Financing: Venture Debt & Alternative Financing Methods
  • Masterclass

Módulo 15. Habilidades directivas

  • Liderazgo y comunicación
  • Dirección de personas y motivación
  • Gestión del tiempo
  • Masterclass: Gestión de proyectos

Módulo 16: Creación, lanzamiento y venta de una FinTech

  • Oportunidades de negocio en Fintech para Startups
  • Palancas de crecimiento en Fintech
  • Salidas y fondos de venture capital
  • Masterclass

Proyecto de Fin de Maestría

*El temario y las masterclass podrán sufrir modificaciones motivadas por la actualización y mejora de los mismos.

JOSEP CAMPA ANFRUNS
+

JOSEP CAMPA ANFRUNS

Analista Financiero

Cecilia Espinoza Cardenas
+

Cecilia Espinoza Cardenas

Finance Public Administration en Union for the Mediterranean

Jaime Fernández Cerezo
+

Jaime Fernández Cerezo

Experto en FinTech - InsurTech. Open Innovation Manager at Finnovating

Santiago Raúl Molina
+

Santiago Raúl Molina

Product Manager en Alter-5

Paloma Martín Benito
+

Paloma Martín Benito

Co-founder & CMO en Hoop Carpool

María Lorena Rivas Rodríguez
+

María Lorena Rivas Rodríguez

Subdirectora Económico-Financiero Binter

Ana Belén Rueda
+

Ana Belén Rueda

Advanced Analytics & Data Project Manager en Bankinter.

Diego Dalman
+

Diego Dalman

TEDx Speaker - Marketing Manager y Consultor Sr en Compass Latam

Tomás Sánchez Colomer
+

Tomás Sánchez Colomer

Head of Digital Valuation & Advisory Services (DVAS)

Luis Ignacio Domingo Hernanz
+

Luis Ignacio Domingo Hernanz

Consultor Economista en Audiforensic

Lucía García-Gallardo
+

Lucía García-Gallardo

Senior Consultant en Minsait Payments

Juan Roman Hernandez Lopez
+

Juan Roman Hernandez Lopez

Consultor, asesor y analista financiero. Experto en Derecho privado, Derecho Bancario, Análisis financiero y Negociación bancaria

Adrián Núñez García
+

Adrián Núñez García

Experto en Innovation Strategyst e Insurtech. Innovation Strategy Manager en Opinno

Becas Profesionales y becas iTalent del 40% y 50%

El programa de Becas está dirigido a personas con talento que desean llevar su carrera a otro nivel.

Las Becas, tendrán que ver con el mérito y la necesidad del candidato, con el objetivo de impulsar la capacitación de calidad y desarrollar el talento digital entre interesados que disponen de menores recursos u oportunidades o que forman parte de colectivos de interés como perfiles noveles, profesionales jóvenes, emprendedores, mujeres que quieran formar parte del management digital y colectivos tipificados en riesgo de exclusión social.

IUV-IEBS valorará el talento y la capacidad emprendedora del candidato, aunque dará prioridad a las necesidades económicas para la concesión de Becas del 50%.

¿Quién las puede solicitar?

Podrán solicitar una Beca Innovación todos aquellos candidatos que cumplan las siguientes condiciones:

  • Cumplir los requisitos de admisión del programa y cumplir los requisitos para estudiar una Maestría.
  • Disponer de un buen expediente académico.
  • La experiencia profesional es un valor añadido muy importante.
  • Cumplir los requisitos de mérito y necesidad establecidos.
¿Cómo puedo solicitar una Beca Innovación?

Para solicitar una Beca Innovación, deberás solicitar la admisión de este programa y adjuntar la siguiente información:

  • Las motivaciones por las cuales solicitas la beca.
  • Los méritos por los cuales eres elegible para esta beca.
  • Información sobre la renta y el patrimonio.

Si fuera necesario, la escuela podrá solicitar información adicional.

Resumen del programa


MODALIDAD

Online


DURACIÓN

18 meses


INICIO

25/04/2024


PERIODO

Semestral

¿Quieres realizar ahora el proceso de admisión?

Solicitar admisión